Comparativa entre los sistemas de Ondas Sonico-Físicas y la Tecnología EMI de Dropson
Ante el problema de los depósitos de cal, han surgido diversas tecnologías para el tratamiento del agua, entre ellas los sistemas antical de ondas sonico-físicas y la tecnología EMI (Electro Magnetic Impact) de Dropson. Este informe compara ambos enfoques, detallando los fenómenos físicos subyacentes y los beneficios específicos de cada tecnología, resaltando las limitaciones de los sistemas pasivos y las ventajas de una solución activa como la de Dropson.

El Sistema Sonico-Físico: un tratamiento pasivo
Los sistemas antical de ondas sónico-físicas se basan en un principio de vibraciones mecánicas generadas por cerámicas internas. Cuando el agua atraviesa el dispositivo, estas cerámicas vibran en función de la velocidad de paso del agua, lo que influye en los iones de calcio y bicarbonato presentes en el agua para prevenir la formación de depósitos calcáreos incrustantes.
Fenómeno físico y limitaciones
El principio de esta tecnología radica en la vibración de las cerámicas, directamente relacionada con la velocidad del agua. Cuanto mayor es el caudal de agua que circula a través del aparato, más intensas son las vibraciones, lo que influye en la cristalización de los iones de calcio.
Sin embargo, este sistema presenta varias limitaciones importantes:
- Dependencia del caudal de agua: La eficacia de los sistemas de ondas sónico-físicas está directamente ligada a la velocidad del agua, que a su vez depende del caudal. Cuando el caudal es bajo, las vibraciones generadas son insuficientes para actuar eficazmente sobre los iones de calcio y bicarbonato. Por el contrario, cuando el caudal es alto, las vibraciones pueden ser más intensas, pero no siempre se adaptan a las necesidades específicas de la instalación. Esta dependencia del caudal hace que esta tecnología sea inconsistente en cuanto a rendimiento, especialmente en entornos domésticos donde el caudal varía significativamente a lo largo del día.
- Aplicaciones domésticas: En instalaciones residenciales, el caudal de agua fluctúa considerablemente en función del uso (ducha, grifo, lavadora). Esta variabilidad afecta la velocidad del agua dentro del dispositivo, lo que provoca un rendimiento irregular del sistema sonico-físico. Como resultado, los usuarios pueden notar una reducción en la efectividad cuando el caudal es bajo.

La Tecnología EMI de Dropson: un sistema activo y adaptable
Por el contrario, la tecnología EMI (Electro Magnetic Impact) desarrollada por Dropson es un sistema activo, cuya eficacia no depende del caudal de agua. Este sistema utiliza impactos magnéticos controlados electrónicamente, aplicados al agua mediante un efecto vórtex. Esto permite transformar los iones de calcio y bicarbonato en microcristales no incrustantes, evitando la formación de depósitos calcáreos en tuberías y electrodomésticos.
Ventajas de la Tecnología EMI
1. Independencia del caudal de agua: A diferencia de los sistemas pasivos, la tecnología EMI de Dropson funciona de manera óptima independientemente del caudal de agua. Ya sea con un caudal bajo o alto, los impactos magnéticos se mantienen constantes y efectivos. Esto garantiza un rendimiento estable en todas las situaciones, desde pequeños caudales en usos domésticos hasta grandes caudales en aplicaciones industriales.
2. Selección precisa del modelo adecuado:
Dropson utiliza un software profesional de cálculo que permite determinar con precisión el modelo más adecuado para cada instalación. Este software tiene en cuenta dos parámetros esenciales:
- El caudal máximo de la instalación (punto de caudal).
- La dureza del agua, expresada en grados franceses (°f).
Además, el software de cálculo y dimensionamiento de los sistemas antical Dropson cumple con la normativa HS4 del Código Técnico de la Edificación en España, que regula el diseño y la calidad del agua en instalaciones de abastecimiento. Este software tiene en cuenta el caudal punta de cada instalación, asegurando que el rendimiento del sistema sea óptimo y garantizando la eficiencia del tratamiento del agua sin comprometer la seguridad ni la durabilidad de las instalaciones. Gracias a la integración de estos criterios, Dropson ofrece una solución fiable y conforme a las normativas vigentes en España.
Este proceso asistido permite seleccionar un dispositivo calibrado específicamente para cada aplicación, asegurando que el rendimiento sea óptimo en todas las circunstancias. Gracias a ello, Dropson ofrece soluciones personalizadas, optimizadas tanto para instalaciones domésticas como para aplicaciones comerciales e industriales.

3. Calibrado en fábrica y eficacia comprobada:
Cada modelo de Dropson se calibra en fábrica, garantizando un rendimiento constante. La tecnología EMI permite tratar el agua de manera eficiente en aplicaciones de caudal bajo o alto, manteniendo la misma eficacia antical. Esto significa que, incluso cuando el caudal fluctúa, la tecnología sigue cristalizando los iones de calcio sin generar incrustaciones, evitando así cualquier pérdida de eficiencia.
Comparación de rendimiento de sistemas de ondas sónico-físicas y Dropson

Conclusión
En conclusión, aunque los sistemas de ondas sonico-físicas ofrecen una solución interesante para el tratamiento del agua, su dependencia del caudal y su carácter pasivo limitan significativamente su eficacia, especialmente en aplicaciones domésticas donde el caudal varía con frecuencia. Esto hace que sean menos fiables en situaciones donde se requiere un rendimiento constante.
Por el contrario, la tecnología EMI de Dropson, como solución activa, garantiza un rendimiento constante y óptimo, independientemente del caudal o la dureza del agua. Además, gracias a su sistema de selección asistida y calibrado en fábrica, Dropson ofrece una solución a medida que se adapta a las necesidades específicas de cada instalación, asegurando una protección antical duradera y eficaz.
Para quienes buscan una solución fiable, duradera y adaptable a caudales variables, la tecnología EMI de Dropson es la opción óptima, combinando alto rendimiento con un bajo coste de mantenimiento.
Visítanos en www.dropson.es