¿Cómo ahorrar energía? Consejos para un consumo responsable
El 30% del consumo final de energía en el mundo se destina al mantenimiento y uso de edificios:
– Calefacción
– Refrigeración
– Agua caliente sanitaria
– Iluminación
– Aislamiento…
Este porcentaje tiende a aumentar progresivamente. Por esa razón la mejora de la eficiencia y el ahorro energético de hogares y empresas se ha convertido en una necesidad, tanto económica como ambiental.
Algo es más eficiente energéticamente si proporciona el mismo servicio con menos aporte de energía. La clave para ahorrar no es dejar de consumir, sino hacerlo de manera racional, eficaz y eficiente.
¿Crees que ya lo has intentado todo para gastar menos luz, agua o gas? Aquí te damos algunos sencillos consejos que puedes seguir en tu día a día para ahorrar y consumir energía de una forma más eficiente.
.
Ahorro energético en casa y en el trabajo
1. Electrodomésticos más eficientes
- Apaga los electrodomésticos que no estés utilizando, no los dejes en standby. Desconecta aquellos que no tengan interruptor.
- Sigue las recomendaciones de uso, mantenimiento y seguridad del fabricante.
- Revisa los aparatos que produzcan chispas o calienten demasiado el cable.
- Fíjate en la etiqueta energética a la hora de comprar electrodomésticos (los de clase A son los de mayor eficiencia energética).
.
2. Ni un grado más, ni un grado menos
- Un termostato en la calefacción te ayudará a regular la temperatura. Cada grado añadido supone un 5% más de energía.
- No tapes los radiadores con cortinas o muebles.
- Elige alternativas a la electricidad (solar, biomasa, biogás, gas natural…).
.
3. Protege tu producción de agua caliente sanitaria
- Limita el uso de agua caliente al imprescindible. El 90% de la electricidad que consumimos es para calentar el agua.
- Regula el termo a una temperatura no superior a 40º C. Evitarás calentar el agua para después tener que enfriarla mezclándola con agua fría.
- Revisa tu caldera periódicamente.
- Utiliza un sistema antical para proteger tu instalación de las incrustaciones calcáreas. 3 mm de cal entre el sistema de intercambio térmico y el agua de red provocan un aumento del 30% en el consumo de energía.
.
4. Invierte en aislamiento térmico
- Tapa y sella todo tipo de grietas y orificios para asegurar el aislamiento del local y evitar que se produzca intercambio de aire con el exterior.
- Mejor doble acristalamiento que doble ventana.
- El calor se escapa por puertas, ventanas, techos y buhardillas, suelos, paredes, puentes térmicos, etc. Si haces reformas en casa, ten en cuenta todos estos elementos.
.
5. Aire acondicionado limpio y responsable
En casa:
- En las horas de más calor cierra las ventanas y baja las persianas.
- Mantén los filtros limpios.
- No lo utilices con las ventanas abiertas.
- Se aconseja que no haya más de 12 grados de diferencia entre la temperatura interior y exterior.
- Evita que los aparatos externos reciban la radiación solar directamente (puede empeorar su rendimiento). Procura instalarlo en una zona con sombra o bien recurre a toldos y techados.
En locales climatizados:
- Limpia el filtro del aire acondicionado con frecuencia (cada mes). Un equipo sucio y con mucho polvo hace que el motor trabaje sobrecargado y consuma más.
- Adecua la temperatura del aire acondicionado para no tener que llevar chaqueta en el interior del local.
- Es preferible apagar el aire acondicionado y encender el ventilador si la habitación está fría. Se mantendrá fresca y no se gastará tanta energía.
- Desconecta el aire acondicionado al salir del local.
.
6. Luz solar durante el día, bajo consumo por la noche
- Aprovecha las horas de luz.
- Evita las luces indirectas: éstas consumen más al tener que ser de mayor potencia.
- Utiliza bombillas LED o de bajo consumo.
- Mantén bajos los niveles de iluminación donde veas la televisión. Evitarás reflejos y ahorrarás energía.
- Apaga las luces de los pasillos durante el día o mantenlas razonablemente tenues.
.
7. PC ahorrador
- Apaga el ordenador si no vas a utilizarlo durante un periodo prolongado de tiempo y si no está realizando ninguna función.
- Es mejor apagar el monitor que utilizar salvapantallas.
- Usa fondos de pantalla oscuros. Cuanto más claros sean, más consumen.
- Limpia el polvo del interior del equipo, ya que puede afectar a su rendimiento.
- Apaga los dispositivos inalámbricos como ratones o teclados cuando no vayan a ser utilizados.
- Conecta todos los elementos en una misma regleta con interruptor. Esto permitirá cortar la corriente cuando no estemos usando el equipo.
Más consejos Dropson.
.